Dr. Gabino Ortíz Esqueda
Consultas y Cirugías con Seguridad y Responsabilidad para ofrecer Tranquilidad y Confianza.

    Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
    Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


    Cáncer de Mama; Prevención y Diagnóstico Temprano.

    24 Feb 16 - 19:00

    El Cáncer de Mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de esta glándula.
    Su origen, al igual que el de otros cánceres, es multifactorial.
    Es el cáncer más frecuente y el de mayor mortalidad entre las mujeres en todo el mundo.

    Afecta tanto países industrializados como en desarrollo, aumentando año con año en todos los países.
    1 de cada 8 mujeres desarrollará Cáncer de Mama en algún momento de su vida.  
    En México mueren 16 mujeres cada día por esta enfermedad. Es decir una cada hora y media.

    Factores de riesgo en el Cáncer de Mama:

    – El sexo: el simple hecho de ser mujer es un factor de riesgo.

    – La edad: mayores de 40 años.

    – 1er. embarazo después de los 35 años.

    – Haber presentado la primera menstruación antes de los 11 años, o la menopausia después de los 55 años.

    – Nuliparidad, mujeres que nunca se embarazaron (por el mayor tiempo de exposición a los estrógenos).

    – Tener familiares directos (madre, hermana, hija) con cáncer de mama.

    – Exposición a radiación durante la adolescencia.

    – Antecedente de enfermedades benignas de mama, sobre todo con atipias celulares (cambios celulares anormales).

    – Mala alimentación, alcohol y tabaco.

    – Sobrepeso (Obesidad) en postmenopáusicas, a mayor cantidad de grasa corporal, mayor producción de estrógenos y mayor riesgo de padecer cáncer de mama.

    – Tomar terapia de reemplazo hormonal por más de 5 años.

    – Anticonceptivos orales por tiempo prolongado.

    – Vida sedentaria.

    En la actualidad, 80 a 85%de las pacientes que padecen de cáncer de mama no tienen factores de riesgo, por lo que siempre es necesaria la revisión a todas las mijeres.

    Recomendaciones sobre la dieta para prevenir la aparición del Cáncer de Mama:

    Reducir alimentos de alto índice glicémico e insulinémico (por ej. harinas refinadas, azúcar, leche entera).
    Reducir ingesta de proteínas animales (excepto pescado).
    Reducir las grasas saturadas (carne roja, leche entera).
    Incrementar consumo de grasas no refinadas: grasas de origen vegetal (aceite de oliva, nuez, semillas oleaginosas).
    Incrementar el consumo de cereales integrales, legumbres (incluyendo productos de soya), frutas y vegetales (brócoli, coliflor) excepto papas.
    Reducir la ingesta de calorías totales para mantenerse con un índice de masa corporal (IMC) adecuado.

    Recomendaciones para la detección temprana:

    1.- Autoexploración mamaria, cada mes durante la semana siguiente a la menstruación quienes todavía la tengan.
         Y escoger un día del mes para autoexplorarse cada mes las que no tengan menstruación.

    2.- Exploración clínica por médico experimentado cada 6 u 12 meses.

    3.- Ecografía de mama en pacientes jóvenes (menores de 35 años).

    4.- Mamografía bilateral digital en pacientes mayores de 40 años cada año, excepto cuando haya indicación por alguna sospecha, pueden ser a partir de los 35 o incluso complementarse con ecografía y tomosíntesis (mamografía en 3D).

    5.- Tener en cuenta que algunas lesiones no son palpables, ni por la paciente ni por el médico, sólo se ven en la mamografía. De hecho, cuando se palpa un nódulo o lesión maligna de 1 cm, éste ya tiene entre 6 y 8 años de haber iniciado su crecimiento. De ahí la importancia de realizarse una mamografía.

    El llevar en forma cotidiana,  una buena calidad de vida, sería muy adecuado para prevenir no sólo el cáncer de mama, sino muchas otras enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial, otros tipos de cáncer y muchas otras enfermedades crónico-degenerativas.

    Agregar un comentario

    Tu nombre

    Tu dirección de correo (no se mostrará)

    ¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

    Mensaje *

    © 2025 Dr. Gabino Ortíz Esqueda

    387111